Mostrando las entradas con la etiqueta adolecentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta adolecentes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

Los Maestros de la Vida.

Cada experiencia con una persona marca nuestra existencia. Unos permanecen mucho tiempo, otros parten, como Mariposas Monarcas, en la vida. Pero de todos ellos aprendemos. De un anciano, quizás alguna historia que recordaremos eternamente, de un niño con cáncer, que la vida es efímera, de una mascota, la lealtad y el amor incondicional, a través del recibimiento o sus lamidos.

La física molecular, incluso nos dice, que cada partícula del oxígeno que hemos compartido con otras personas, están adentro de nosotros y son parte de nuestra estructura corpórea, tú eres parte de mí misma. Por eso, todos somos uno, bajo el techo del universo.

Entonces, para aprovechar, la oportunidad, de cada encuentro, la pregunta, sería:

1: ¿Qué debo aprender, de esta persona?

2: ¿Qué tiene, que yo no tengo y que pueda ser parte de mi crecimiento?

3: Eso, que he identificado; ¿cómo lo incorporo a mi vida?

4: ¿Qué me atrajo?

5: ¿Qué me disgusta?

6: Cómo apareció en mí vida?

Solo la consciencia de que las personas, son maestras, puede conducirnos a la atención del presente y al respeto por cada ser vivo. Aprenderemos sobre el apego, el distanciamiento, amor, rencores, guerras internas, similitudes, los vacíos internos, todo, en realidad todo en cada encuentro.  

Así que mira la vida, como un hermoso y único encuentro, antes de cerrar los ojos, por siempre, siempre, siempre, de modo eterno.

Con cariño, de siempre.

Dra. Aracely Ortiz López

Psicóloga Clínica, Hipnoterapeuta, Mentora emocional, L.C.I.

dra.aracelyortizlopez@yahoo.com

 

 

 

 

 

lunes, 23 de octubre de 2023

Gaslighting: Una forma de abuso psicológico

                                   


 

Dra. Aracely Ortiz López

Psicóloga Clínica, Hipnoterapeuta, Mentora Emocional

 

Gaslighting es una forma de abuso psicológico donde una persona o grupo hace que alguien cuestione su cordura, percepción de la realidad o recuerdos. Las personas que experimentan gaslighting a menudo se sienten confundidas, ansiosas y no pueden confiar en sí mismas.

 

Origen del término

El término “gaslighting” proviene de la obra de teatro de 1938 “Gas Light” y su adaptación cinematográfica de 1944. En la historia, un marido manipula a su esposa para que crea que está perdiendo la cordura.

¿Cómo ocurre el Gaslighting?

El gaslighting puede ocurrir en muchas situaciones, desde relaciones personales hasta entornos profesionales. A menudo es un proceso gradual, que comienza con pequeñas mentiras o actos y aumenta con el tiempo. Aquí hay algunos signos comunes de gaslighting:

 

Mentiras descaradas: El agresor miente abierta y descaradamente, y cuando se le desafía, niega lo que dijo anteriormente.

Desorientación: El agresor puede cuestionar la memoria de la víctima, negar hechos o cambiar eventos para causar confusión.

Desestimación de sentimientos: El agresor puede minimizar los sentimientos y reacciones de la víctima, a menudo con afirmaciones como “estás siendo demasiado sensible”.

Efectos del Gaslighting

El gaslighting puede tener efectos devastadores en una persona, incluyendo:

Baja autoestima: La víctima puede comenzar a dudar de sí misma y su juicio, lo que puede llevar a una baja autoestima.

Ansiedad y depresión: El constante cuestionamiento de la realidad puede causar ansiedad. En algunos casos, también puede llevar a la depresión.

Aislamiento: La víctima puede alejarse de amigos y familiares por vergüenza o por miedo a no ser creída.

¿Cómo lidiar con el Gaslighting?

Si sospechas que estás siendo víctima de gaslighting, es importante recordar que no estás solo. Aquí hay algunas estrategias para lidiar con el gaslighting:

 

Confía en tu instinto: Si algo no se siente bien, probablemente no lo sea.

Busca apoyo externo: Habla con amigos y familiares sobre lo que estás experimentando.

Establece límites: Hazle saber al agresor que sus acciones son inaceptables.

Busca ayuda profesional: Un terapeuta o consejero puede proporcionarte las herramientas para lidiar con el gaslighting.

Recuerda, nadie tiene derecho a manipularte o hacerte sentir pequeño. Todos merecemos respeto y comprensión en nuestras relaciones.